¿Qué es una cartera fría? Guía para principiantes
Una cartera fría es una herramienta esencial para cualquiera que se tome en serio la protección de sus criptomonedas. Este artículo le ofrece explicaciones detalladas sobre qué es una cartera fría, qué tipos de carteras frías existen y le da consejos sobre cómo utilizarlas.
Tabla de contenido
¿Qué es una cartera fría?
Un monedero frío es un dispositivo físico que almacena las claves privadas de sus criptomonedas sin conexión a Internet. Esto lo hace mucho más seguro que almacenar sus claves en un monedero caliente conectado a Internet.
Existen dos tipos principales de monederos fríos:
Los monederos de hardware son dispositivos físicos que parecen memorias USB. Almacenan sus claves privadas en un chip seguro que no está conectado a Internet. Algunos monederos de hardware populares son Ledger Nano X, Trezor Model T y KeepKey.
Los monederos de papel son hojas de papel físicas que contienen tus claves privadas impresas en formato de código QR. Los monederos de papel son la forma más sencilla y barata de almacenar tus criptomonedas sin conexión, pero también son los más vulnerables al robo o los daños.
Los monederos fríos son la mejor forma de almacenar tus criptomonedas si te preocupa la seguridad. Son mucho menos propensos a ser pirateados que los monederos calientes y ofrecen la mejor protección contra el malware y los virus.
¿Cómo funciona un monedero frío?
Cartera fría, también conocida como almacenamiento en frío, es un término utilizado en criptomonedas para describir el almacenamiento de criptomonedas fuera de línea. Esto significa que tu cartera digital no está conectada a Internet, lo que la hace mucho más segura frente a hackers y malware.
Proceso:
- Inicialmente, crearás una frase semilla, una serie de palabras que actúan como la clave de tu criptomoneda. Esta frase es crucial para acceder y gestionar tus activos.
- La frase semilla debe mantenerse fuera de línea, lejos de posibles vulnerabilidades en línea. Las opciones de almacenamiento incluyen carteras de hardware o carteras de papel.
- Para mover criptomonedas desde el almacenamiento en frío, el dispositivo que contiene tu clave privada se conecta a un ordenador en línea. Esta configuración permite la firma y transmisión segura de las transacciones.
¿Por qué necesitas una cartera fría?
Puedes necesitar una cartera fría para tus criptomonedas por varias razones:

Mayor seguridad: como se ha mencionado anteriormente, las carteras frías son mucho más seguras que las carteras calientes porque no están conectadas a Internet. Por eso, tus claves privadas no son vulnerables a los hackers ni al malware. Si tienes una gran cantidad de criptomonedas, es esencial utilizar una cartera fría para proteger tu inversión.
Almacenamiento offline: si te preocupa la posibilidad de que te roben tus criptomonedas, una cartera fría es la mejor forma de almacenar tus tokens. Con una cartera fría, tus claves privadas se almacenan fuera de línea y nadie que no tenga la cartera en su poder puede acceder a ellas. Esto hace que sea mucho más difícil para los hackers robar tus criptomonedas.
Protección contra malware y virus: Las carteras calientes son vulnerables al malware y a los virus que pueden robar tus claves privadas. Por otro lado, las carteras frías no están conectadas a Internet, por lo que no son susceptibles a estos ataques.
Comodidad para realizar pequeñas transacciones: Aunque las carteras frías no son ideales para realizar transacciones frecuentes, son cómodas para realizar compras ocasionales o enviar criptomonedas a amigos o familiares. Al realizar una transacción, solo tienes que conectar tu cartera fría a tu ordenador y enviar tus criptomonedas desde la cartera fría o el teléfono.
Durabilidad: Las carteras frías son duraderas y pueden soportar mucho desgaste. Esto significa que puedes almacenar tus criptomonedas durante muchos años sin preocuparte de que se dañen.
Carteras frías populares

Ledger
Ledger es una empresa francesa fundada en 2014. Es una de las carteras de hardware más populares del mundo, conocida por su interfaz fácil de usar y su amplia gama de criptomonedas compatibles. Ledger ofrece dos modelos principales de carteras de hardware: la Ledger Nano S y la Ledger Nano X.
RockWallet
RockWallet es una empresa estadounidense fundada en 2018. Es una popular cartera de hardware conocida por sus sólidas funciones de seguridad y su elegante diseño. RockWallet es compatible con una amplia variedad de criptomonedas y ofrece un modelo principal: la cartera de hardware RockWallet.
Trezor
Trezor es una empresa checa fundada en 2014. Es una de las carteras de hardware más antiguas y respetadas del mundo. Trezor ofrece un modelo principal de cartera de hardware: el Trezor Model T.
Consejos para utilizar carteras frías:
- Almacena las claves privadas sin conexión: utiliza una cartera de hardware o de papel para proteger tus claves del malware.
- Haz una copia de seguridad de la frase semilla: escríbela y guárdala en un lugar seguro, lejos de Internet y de miradas indiscretas.
- Actualiza con regularidad: mantén actualizado el firmware de tu cartera para protegerla contra vulnerabilidades.
- Prueba la recuperación: asegúrate de que puedes recuperar fácilmente tus criptomonedas si pierdes o te roban la cartera.
- Guárdala en un lugar seguro: mantén tu cartera de hardware en un lugar seguro y privado para evitar robos.
- Utiliza conexiones seguras: opera siempre en redes seguras y evita las redes Wi-Fi públicas para proteger tus transacciones.
Reflexiones finales sobre las carteras frías
Las carteras frías son esenciales para cualquiera que se tome en serio la protección de sus criptomonedas. Mantienen tus claves privadas fuera de línea, protegiéndolas de hackers, malware y otras amenazas online. Las carteras frías ofrecen una seguridad adicional, tanto si optas por una cartera de hardware, conocida por su durabilidad y comodidad, como por una cartera de papel, por su simplicidad y bajo coste. Para obtener más información, consulta nuestra guía sobre las mejores carteras de criptomonedas y las mejores carteras frías.
Preguntas frecuentes sobre las carteras frías
¿Qué es una cartera fría?
Una cartera fría es un dispositivo de almacenamiento offline seguro para las claves privadas de tus criptomonedas.
¿Qué tipos de carteras frías existen?
Los dos tipos principales de carteras frías son las carteras de hardware y las carteras de papel.
¿Por qué son más seguras las carteras frías que las carteras calientes?
Las carteras frías están desconectadas, lo que las hace menos vulnerables a los piratas informáticos y al malware que las carteras calientes, que están conectadas a Internet.
¿Puedo utilizar una cartera fría para transacciones frecuentes?
Las carteras frías son más adecuadas para el almacenamiento a largo plazo y no son ideales para transacciones frecuentes.
¿Cómo puedo recuperar mis fondos si pierdo mi cartera fría?
Puedes recuperar tus fondos utilizando la frase semilla o la frase de recuperación que copiaste al configurar la cartera.
¿Cuáles son algunas carteras frías populares?
Entre las carteras frías más populares se encuentran Ledger, Trezor y RockWallet, conocidas por sus sólidas funciones de seguridad.